Entrevista a: José Ramón Hernández Correa

Nací en 1960 en Madrid. Arquitecto por la ETSAM en 1985. Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica en 1992. Fui profesor asociado de proyectos en la ETSAM durante el curso 1989-1990.
Nací en 1960 en Madrid. Arquitecto por la ETSAM en 1985. Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica en 1992. Fui profesor asociado de proyectos en la ETSAM durante el curso 1989-1990.
Las instalaciones de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas vienen reguladas en el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (en adelante RITE). Estas instalaciones se denominan Instalaciones Térmicas.
Las instalaciones de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas vienen reguladas en el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (en adelante RITE). Estas instalaciones se denominan Instalaciones Térmicas.
Dirige su propio oficina [r-arquitectura] desde su apertura en 2000, con el que ha sido galardonado en Premios de Arquitectura de Castilla y León del COAL/COACYLE, en certámenes para jóvenes arquitectos EUROPAN (España y Dinamarca) y ha ganado varios premios en concursos como el del edificio C.T.T.A. para el Parque Científico de la Universidad de Valladolid o la cubierta del Patio de la Hospedería del Real Monasterio de San Benito en Valladolid, entre otros.
Con la finalidad de obtener un ahorro energético en el municipio, se procederá a la realización de una auditoría energética de las instalaciones de alumbrado público en parte del mismo. Se inventariarán todos los puntos de luz de cada circuito de los diferentes cuadros de mando, mediante analizador de redes se estudiarán los valores eléctricos de cada uno, se medirán los parámetros característicos de las calles para posteriormente simular cuales son las luminarias que mejor se adaptan a cada una.